Hábitos de estudio

1. ¿Qué son los hábitos de estudio?

R: los hábitos de estudio son conductas educativas que acostumbramos a hacer como: repaso de actividades, una hora de llegada y una hora de salida para el colegio, tareas, etc.


2. ¿Cómo mejorar los hábitos de estudio?

R: siendo mas ordenada, cumplir con las tareas y cumplir con el colegio.


3. ¿Cuáles son las técnicas y hábitos de estudio?

R: repasar sobre temas vistos previa mente.


4. ¿Qué se necesita para ser un estudiante exitoso?

R: presentar las tareas correctamente, ser disciplinado, prestar atención en clase.


5. ¿Cuantas horas de sueño debe tener una adolescente?

R: desde mi punto de vista 10.


6. ¿Cuantas horas de repaso, lectura e interiorización de un tema son necesarios para presentar
un a sustentación?

R: 2 o 3 horas y 1 o 2 días antes de la sustentación para estar preparada.


7.  ¿Tienes un cronograma de trabajo? Sustenta

R: No tengo tiempos definidos para hacer mis deberes porque a beses me demoro mas de lo que debería.


8. Cómo has planificado la elaboración de tareas de cada una de las asignaturas. Ejemplo con
cada asignatura según tu horario. (tabla o lista)

R: primero las tareas para entregar mas rápido como en dos días o menos, luego las mas largas y por ultimo las mas pequeñas.


9. ¿Eres una estudiante con éxito?. Sustenta

R: mas o menos, porque me va bien en algunas materias pero en otras me va mejor y en algunas no tan bien.


10. Consideras que tienes buenos hábitos? Sustenta

R: si porque soy atenta y tengo un plan de estudio y organizo la forma de hacer mis tareas y actividades.


11. Describe: ¿cómo es tu lugar de estudio en el hogar?, puedes poner una fotografía o dibujo.

R: Mi lugar de estudio es en la sala de estar de mi casa  en una mesa grande  que hace el papel de escritorio.


12. Desarrolla la siguiente información , puedes poner una fotografía o dibujo

R: 


Recursos
  Si
  No
Marca y modelo
Estado
(bueno regular malo)
Compartes
   Si           No
 PC de mesa

  No 




 Portátil
  Si

   Lenovo
     Bueno
   Si

 Tableta

  No




 Celular

  No




 Internet
  Si

     Claro
     Bueno

 No
 datos móviles

  No




13. Escribe cuál es tu rutina diaria de vida ahora en situación de emergencia COVID-19 desde que te
levantas hasta que te acuestas.

R:

Hora
lunes
Martes
miércoles
jueves
Viernes
sábado
domingo
5:00 a.m a
5:55
Despierto y
desayuno
Despierto y
desayuno
Despierto y
desayuno
Despierto y
desayuno
Despierto y
desayuno
Duermo todavía.
Duermo todavía.
5:55 a.m a
6:00 a.m
me organizo.
me organizo.
me organizo.
me organizo.
me organizo.
Duermo todavía.
Duermo todavía.
7:00 a.m a
9:10 a.m
Me conecto con los profes.
Me conecto con los profes.
Me conecto con los profes.
Me conecto con los profes.
Me conecto con los profes.
A las 9:00 a.m
 me despierto
Duermo todavía.
9:10 a.m a
9:40 a.m
Me baño
Me baño
Me baño
Me baño
Me baño
Me baño y desayuno
me despierto, desayuno
9:40 a.m a
11:00 a.m
11:00 a.m Salgo de clases.
11:00 a.m Salgo de clases.
11:00 a.m Salgo de clases.
11:00 a.m Salgo de clases.
11:00 a.m Salgo de clases.
Veo televisión.
Me baño y
veo tv.
11:25 a.m
a 12:00am
Almuerzo y descanso
Almuerzo y descanso
Almuerzo y descanso
Almuerzo y descanso
Almuerzo y descanso
A las 12:00
medio día almuerzo
A las 12:00 medio día almuerzo
12:00 a.m a 7:20 p.m
Hago las tareas y talleres.
Hago las tareas y talleres.
Hago las tareas y talleres.
Hago las tareas y talleres.
Hago las tareas y talleres.
Hago las tareas y talleres.
Veo televisión.
7:20 p.m a 9:00 p.m
Como y me voy a dormir.
Como y me voy a dormir.
Como y me voy a dormir.
Como y me voy a dormir.
Como y me voy a dormir.
Como y me voy a dormir.
Como y me voy a dormir.


Comentarios